Menú
A+ A A-

Exposición Sala Magenta: Retrato de la Mujer en Ciencia [16-30.05]

Retrato de la Mujer en Ciencia: ilustrando la historia de científicas y sus descubrimientos

"Retrato de la Mujer en Ciencia" es una exposición artística itinerante en la que se presentan, a través de dibujos originales hechos en tinta sobre papel, algunos de los descubrimientos científicos más importantes llevados a cabo por mujeres de diferentes contextos socioculturales y geopolíticos.​

La sociedad actual es una sociedad crítica y reactiva ante las actitudes del pasado. Los colectivos socialmente oprimidos llevan más de un siglo luchando por conseguir unos derechos que históricamente se les han denegado. Uno de estos colectivos oprimidos por la sociedad, a pesar de que representa a la mitad de la población, es el de las mujeres. Para seguir avanzando como sociedad y conseguir alcanzar la igualdad social y jurídica entre el​ hombre y la mujer es necesario que se produzca una concienciación social que conlleve un importante cambio en la imagen colectiva de la mujer. Para ello es importante ensalzar la figura de mujeres que han contribuido a construir la sociedad en la que vivimos, como es el caso de las mujeres científicas.

Cada una de las científicas incluidas en esta exposición está representada por una única obra, haciendo así que cada una de ellas tenga el mismo peso dentro de la exposición. Además, al incluirse más investigadoras desconocidas que conocidas se pone el foco mayoritariamente en este colectivo que en el de científicas más reconocidas, con el objetivo de destacar a todas esas mujeres con menor visibilidad que han llevado a cabo investigaciones de altísima calidad y relevancia. ​

Esta muestra está enfocada a todos los públicos y destaca la labor científica de las mujeres a lo largo de la historia, reivindicando la importancia de la igualdad de género en la ciencia.​

Se puede visitar presencialmente en la Sala Magenta del Colegio Lourdes FUHEM del 16 al 30 de mayo y la visita virtual está disponible en este enlace.

Artista: ​Henar Mateo de la Fuente​
Textos: ​Henar Mateo de la Fuente y Marta Ibáñez de Luis

donde felicidad habita