Menú
A+ A A-

Mejora de las infraestructuras de los centros escolares de FUHEM

Instalación de placas solares

Dentro del plan de mejora de las infraestructuras de los centros escolares de FUHEM, Lourdes ha realizado una instalación fotovoltaica sobre las cubiertas, con el fin de aprovechar la energía solar. Este proyecto permitirá reducir la factura eléctrica y que el Colegio consuma una mayor cantidad de energía limpia, reduciendo sus emisiones de CO2.

Adaptado a las necesidades y a los edificios, el plan contempla una actuación específica en cada uno:

  • En Lourdes, la instalación será de 76,50 kilovatios de potencia, lo que supone generar 116.811 kWh/año y alcanzar el 61% de autoconsumo, al tiempo que se evita la emisión de 23.362 kg/año de CO2.

Esta intervención ha recibido una subvención en torno al 10% de la inversión gracias al Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, como se detalla en este archivo.LOGOS 25 26

El presupuesto global de las instalaciones fotovoltaicas de los tres colegios asciende a unos 200.000 euros, y su ejecución se enmarca en el acuerdo de autosostenimiento de los centros escolares, firmado entre FUHEM y las familias de su alumnado. Este acuerdo incluía, entre sus líneas de trabajo, la mejora de las instalaciones y medidas de gestión que permitan reducir los gastos, elementos centrales de esta primera actuación.

Las actuaciones detalladas han sido posibles gracias a la financiación de la Unión Europea – NextGenerationEU, dentro del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico e IDAE.