Menú
A+ A A-

Taller de estudio y aprendizaje

La actividad está dirigida a niños y niñas de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Ed. Secundaria.

La actividad tienen como objetivo principal proporcionar al alumnado apoyo personalizado en la realización de las actividades diarias de estudio, promoviendo las técnicas de estudio, estrategias de organización y planificación de los trabajos escolares.

OBJETIVOS

Los principales objetivos que pretendemos lograr son:

  • Detectar dificultades de aprendizaje de los escolares.
  • Reforzar y reafirmar los contenidos impartidos en la educación formal, centrándose en un área determinada en función de las necesidades de éste.
  • Mejorar el rendimiento escolar.
  • Crear hábito y compromiso de trabajo.
  • Fomentar la capacidad de organización.
  • Fomentar la motivación hacia el apredizaje.
  • Conocer todos los factores que favorecen el estudio.
  • Mejorar el nivel de atención, concentración y memoria.
  • Aprender a organizar las tareas académicas y a elaborar la propia agenda.
  • Identificar situaciones de ansiedad y manejar técnicas de relajación para reducirla.

METODOLOGÍA

Trabajaremos diferentes contenidos para la mejora del comportamiento grupal e individual que repercuten de una forma directa en el rendimiento académico y personal.

Para realizar una intervención educativa personalizada, centrada en las necesidades educativas del alumnado, coherente con el proceso enseñanza-apredizaje realizado en la educación formal, el/la alumno/a utilizará la agenda escolar de cada uno de los asistentes para comunicarse con el tutor académico y con los padres o responsables de cada uno de ellos, favoreciendo una acción coordinada.

Cada sesión tendrá una organización similar:

Recepción del alumnado: será un momento de encuentro donde los/as monitores/as presentarán la actividad que se realizará en la sesión. Se fomentará la participación activa del alumnado.

Actividad motivadora: Cada día de la semana se trabajará un ambito diferente:

  • Ámbito lingüistico y social, que incluye las materias de Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura.
  • Ámbito Científico-tecnológico, que incluye las áreas de Matemáticas, Biología y Geología, Física y Química y Tecnología y Digitalización.

Por último, el alumnado realizará juegos grupales de diversos contenidos. Estas actividades serán procesales, necesitando varias sesiones para su resolución.

MATERIAL

Repaso y conclusión de la sesión.

Se entregará a las familias un boletín informativo sobre la actividad que se está desarrollando (contenidos trabajados, actividades realizadas, observaciones, etc) habilidades y competencias desarrolladas, comportamiento y actitud del/la alumno/a de forma individualizada.

Profesor/a: con titulación y experiencia en la actividad

Duración del curso. De octubre a mayo.