Viaje de estudios 1º de Bachillerato: Valencia

| DOCUMENTACIÓN | |
| - Documento Normas de convivencia / medicamentos - DNI, NIE o pasaporte - Tarjeta sanitaria | |
| PLANIFICACIÓN (2 - 5 de junio de 2025) | |
| MARTES DÍA 2 | 8:00 Salida desde el polideportivo (presentarse a las 7:45). Almuerzo libre* Llegada a Valencia capital. Gymkhana en el barrio gótico. Continuación hacia el hotel, cena y alojamiento. | 
| MIÉRCOLES DÍA 3 | Desayuno Visita Delta del Ebro. Paseo en barca. Estudio ecosistemas. Almuerzo hotel Intervención ecosocial coordinada. Regreso al hotel, cena y alojamiento. | 
| JUEVES DÍA 4 | Desayuno Visita Sierra de Irta. Ruta natural. Estudio de los parajes. Almuerzo hotel Intervención ecosocial coordinada. Regreso al hotel para la cena y alojamiento | 
| VIERNES DÍA 5 | Desayuno Tiempo libre en Peñíscola. Almuerzo hotel Salida de regreso a Madrid. Llegada al polideportivo y fin del viaje. | 
Las actividades de intervención son provisionales ya que se diseñan con el alumnado en la comisión del viaje de estudios, por tanto deben ser fruto de la participación de todos y de todas.
* El almuerzo es libre el primer día con el doble objetivo de abaratar costes y de impulsar estrategias para conseguir comida sana a buen precio cuando estamos fuera de casa o del colegio. Este valor también se trabaja en tutoría y en Atención educativa en la preparación de los traslados de aula.
Objetivos:
- Entender las creencias, actitudes y valores básicos de las personas que conviven en la comunidad valenciana.
- Conocer y valorar la diversidad lingüística, gastronómica, geográfica, artística, el paisaje, la flora y fauna, así como sus recursos naturales.
- Entender la diversidad cultural como un derecho de los pueblos y de las personas. Desarrollar una actitud de interés y respeto hacia el ejercicio de este derecho.
- Analizar los mecanismos que rigen el funcionamiento del medio físico, valorar las repercusiones que sobre él tienen la actividad humana y contribuir activamente a la defensa, conservación y mejora del mismo como elemento determinante de la calidad de vida.
 
      
  
  
 