Arte del reciclado
La actividad está dirigida a niños y niñas de Educación Infantil y Primaria.
A través de la actividad se fomentará el conocimiento y manejo de conceptos básicos de Educación Ambiental y el Reciclaje.
OBJETIVOS
- Formar a los niños en técnicas elementales para aprovechar los residuos sólidos y transformarlos en objetos útiles.
- Conocer las normas de las ERRES: Reciclar, reutilizar y reducir.
- Transmitir los beneficios de reciclaje para el medio ambiente, además de estimular la creatividad.
- Fomentar actitudes positivas hacia el medio.
- Descubrir el medio que nos rodea.
- Promover la elección libre y voluntaria de esta práctica de cuidado y respeto del medio ambiente.
- Conseguir imprimir un clima de diversión mediante actividades creativas.
- Servir como apoyo y recurso útil a la programación específica de cada centro de enseñanza.
- Desarrollar una conciencia crítica y selectiva en relación al tratamiento que se hace actualmente del medio ambiente.
- Ofrecer actividades que modifiquen actitudes y potencien la estructuración de una escala de valores no basada en lo económico y el consumo, sino que atienda a otras dimensiones como la afectividad, las relaciones entre iguales centradas en el respeto y la empatía, las acciones solidarias, la convivencia, la tolerancia, la igualdad, el respeto mutuo,
METODOLOGÍA
En todo momento utilizaremos una metodología abierta y flexible, pero a la vez exige una participación activa y responsable por parte del educador y del grupo, en la línea de desarrollar la creatividad y las propias potencialidades de los/las niños/as sin forzar su proceso de aprendizaje.
En el taller se trabajarán las formas de conocer y representar el medio físico y social de los/as niños/as, por ello, se intercalarán actividades de exploración y creación a través de las que irán descubriendo las propiedades físicas de los elementos naturales de su entorno.
PROGRAMA ANUAL DE CONTENIDOS Y ACTIVIDADES
Distribución temporal de contenidos
Boletín informativo individual trimestral
Se entregará a las familias un boletín con información sobre la actividad que se está desarrollando (contenidos trabajados, actividades realizadas, observaciones, etc.), habilidades y competencias desarrolladas, comportamiento y la actitud del alumno/a, de forma individualizada
MATERIAL
No necesario.
Profesor/a: con titulación y experiencia en la actividad
Número de alumnos/as por grupo: Mínimo 10 – máximo 16
Duración del curso. De octubre a mayo.