Crea tu banda de Pop-Rock
La actividad está dirigida a niños y niñas de Educación Primaria y Secundaria.
A través de la actividad se persigue comprender las posibilidades que ofrece la música para la expresión y la comunicación
OBJETIVOS
-
Expresar y comunicar a través de los conocimientos musicales adquiridos.
-
Desarrollo de la capacidad rítmica e intelectual
-
Fomentar la capacidad de expresión dinámica, artística y musical
-
Formar en la percepción y discriminación auditiva
-
Conocer las estructuras musicales básicas para su aplicación práctica.
-
Aplicar los conocimientos musicales teóricos adquiridos que permitan su interpretación a través de diferentes instrumentos.
-
Conocer y aplicar las técnicas de solfeo.
-
Despertar impulsos y actitudes creadoras dirigiéndose a la búsqueda de nuevas formas de composición.
METODOLOGÍA
El desarrollo de los contenidos del programa a lo largo del curso se realizará mediante una metodología activa, participativa y fundamentalmente práctica.
Se considera el trabajo grupal como eje del proceso de aprendizaje, de forma que se promoverá el interés mediante la motivación, una adecuada selección del contenido y un enfoque distendido y ameno del trabajo, respetando los ritmos, los niveles de cada grupo y cada individuo.
Se pretende lograr un clima cálido y de confianza, de manera que los participantes puedan detectar y experimentar libremente los beneficios de la música, y del conocimiento técnico del solfeo, de forma personal e individualizada, para el logro eficaz de los objetivos propuestos.
Cada grupo debe participar activa y mayoritariamente en el diseño del sistema de trabajo. Las actividades intentan capacitar para actuar generando dinámicas propias. Desarrollando la capacidad rítmica, la percepción y la discriminación auditiva.
El profesor iniciará las sesiones con explicaciones que fundamenten la práctica de ejercicios. La parte teórica se apoyará con recursos prácticos (a través del lenguaje corporal, ejercicios de voz, etc.) y una parte puramente práctica de interpretación, sin dejar de estar íntimamente ligados ambos aspectos
PROGRAMA ANUAL DE CONTENIDOS Y ACTIVIDADES
Boletín informativo individual trimestral
Se entregará a las familias un boletín con información sobre la actividad que se está desarrollando (contenidos trabajados, actividades realizadas, observaciones, etc.), habilidades y competencias desarrolladas, comportamiento y la actitud del alumno/a, de forma individualizada
MATERIAL
No necesario
Profesor/a: con titulación y experiencia en la actividad
Número de alumnos/as por grupo: Mínimo 10 – máximo 15
Duración del curso. De octubre a mayo.