Menú

FAQ Bachillerato

Si quieres estudiar Ciencias pero te encanta dibujar¿Qué puedes hacer?

En el Lourdes tenemos una oferta de optativas de la que puede disfrutar todo el alumnado, independientemente de la modalidad que haya elegido para sus estudios; así trabajamos en una gran flexibilidad en cuanto a grupos y horarios para poder acceder a las optativas. En este sentido, un alumno/a de ciencias pueda cursar como una de sus optativas Dibujo Artístico si así lo desease.

Si eres de Humanidades ¿puedes cursar Cultura Científica? 

Sí. La Cultura Científica es una asignatura optativa de 1º de Bachillerato que, al igual que el resto de las optativas, se oferta a TODAS LAS MODALIDADES. 

Para el avance de la humanidad, es fundamental que conozcamos que la ciencia y la tecnología forman parte de los pilares básicos de la sociedad. Todas las culturas anteriores han aportado grandes avances y logros en los conocimientos científicos, y su conocimiento no solo nos forma como individuos sino que además nos proporciona capacidad de crítica y análisis. En esta materia se estudia y se reflexiona sobre temas como la manipulación y producción de alimentos, el cambio climático, los alimentos transgénicos, clonaciones, fecundación in vitro, terapia génica, trasplantes, investigación con embriones congelados, terremotos, erupciones volcánicas, problemas de sequía, inundaciones...

¿Qué se estudia en Volumen?  

Volumen es una optativa centrada en estudio y análisis de las formas y manifestaciones de carácter tridimensional, donde se desarrollan las habilidades y capacidades creativas, a través de los conceptos técnicos y experiencias suficientes para poder percibir las múltiples facetas que encierra el arte. En definitiva, enseña a ver, conocer y disfrutar de las formas volumétricas que existen a su alrededor, puesto que el  mundo que nos rodea tridimensional. Para ello, los contenidos se centrarán en los métodos básicos para producir con materiales una escultura: el modelado, la construcción, el vaciado...con diferentes materiales (el barro, la madera, la piedra) y técnicas.


SOBRE CAMBIOS DE MODALIDAD


¿Se puede cambiar de modalidad al incorporarme de 1º a 2º de Bachillerato?

El alumnado que haya promocionado de primero a segundo curso de Bachillerato podrá cambiarse de modalidad, o dentro de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, cambiarse de itinerario.

Para ello, al efectuar la matrícula, se debe solicitar a Dirección el cambio a través de un documento específico que proporciona secretaría.

¿Qué implica en el nuevo curso un cambio de modalidad?

El alumno/a debe matricularse de las materias de 1º propias de la nueva modalidad o itinerario para completar el Bachillerato en esa nueva modalidad o itinerario, y tendrán la consideración de materias pendientes (para las cuales se establece un plan de recuperación), aunque no impiden la promoción al 2º curso de la etapa. Si alguna de las materias coincidiese, y estuviera superada, no habría que matricularse de ella.

Ejemplo práctico 1: alumna que promociona a 2º y solicita pasar de un itinerario de Ciencias a uno de Artes: se matricula en 2º de Artes y de las pendientes de 1º propias de la modalidad: Fundamentos del Arte I, Cultura Audiovisual I e Historia del Mundo contemporáneo, ya que en 1º de ciencias no cursó ninguna de ellas.

Ejemplo práctico 2: alumno que promociona a 2º y solicita pasar de un itinerario de Sociales a uno de Artes: se matricula en 2º de Artes y de las dos pendientes de 1º propias de la modalidad que no ha cursado: Fundamentos del Arte I, Cultura Audiovisual, sin tener que hacerlo de Historia del Mundo contemporáneo (siempre que se aprobase en 1º), ya que en 1º de Sociales la cursó.

¿Puedo cambiar de modalidad al repetir 1º?

El alumnado que vaya a repetir el primer curso podrá cambiar de modalidad, itinerario, o de materias dentro de la misma modalidad.

Sobre la etapa de Bachillerato en general.

¿De cuánto tiempo dispones para cursar Bachillerato?

El plazo máximo para cursar el Bachillerato es de cuatro años.

¿Con cuántos suspensos se puede promocionar a 2º Bachillerato?

Un alumno o alumna promocionará de primero a segundo de Bachillerato cuando haya superado todas las materias cursadas o bien haya obtenido una evaluación negativa en dos materias, como máximo. Es decir, se puede promocionar a 2º de Bachillerato con un máximo dos suspensos. En cualquier caso, el alumnado que promocione con una o dos asignaturas suspensas, deberá matricularse en segundo curso de las materias pendientes de primero. 

 ¿Qué es una matrícula parcial?

Quien al terminar segundo de Bachillerato tuviera evaluación negativa en algunas materias podrá matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas (matrícula parcial) u optar por repetir el curso completo. 

No existe matrícula parcial en el nivel de 1º Bachillerato.


SOBRE EL HORARIO 


¿Por que hay una séptima hora los martes?

En el horario de los grupos de Bachillerato figura una séptima hora semanal porque además de la carga lectiva de cada asignatura, se establece una hora de tutoría. 

En nuestro Proyecto Educativo la tutoría es como un pilar fundamental dentro del proceso educativo del alumnado, puesto que:

  • Asegura un mayor nivel de comunicación y colaboración con las familias.
  • Facilita el conocimiento en profundidad de las características individuales y contextuales de cada alumno y alumna
  • Se lidera la coordinación de los equipos docentes en el seguimiento del progreso individual y grupal del alumnado
  • Se potencia el desarrollo de planes y programas que complementan el trabajo en las áreas curriculares.
  • Así mismo, lleva a cabo la orientación educativa, psicopedagógica y profesional del alumnado en coordinación con el Departamento de Orientación.

OTROS ASUNTOS DE INTERÉS


¿Qué foros de participación tienen los alumnos y alumnas del colegio?

En el Colegio Lourdes el alumnado dispone de numerosos foros de participación:

  • Representante de los diferentes grupos: delegadas y delegados, mediadoras y mediadores, responsables ecosociales etc. 
  • Cámara de Delegados de alumnas y alumnos. 
  • Representantes en el Consejo Escolar. 
  • Asamblea de Estudiantes. 
  • Grupos que se configuran en torno a temáticas específicas: personas refugiadas, temas ambientales, huerto, etc. 
  • Equipo de Mediación: alumnas y alumnos mediadores. 
  • Club Deportivo.

Si te incorporas después de haber cursado un año en el extranjero ¿Qué debes hacer?

Las convalidaciones de los cursos realizados en el extranjero dependen del Ministerio de Educación. 

En lo que concierne a matriculación y elección de modalidad / itinerario, un alumno o alumna que ha cursado 4º ESO o 1º Bachillerato en el extranjero puede matricularse en la modalidad que desee.

¿Cómo se calcula la  media si 1º Bachillerato se ha cursado en el extranjero?

Para los alumnos que se incorporen al segundo curso por tener convalidado u homologado por el Ministerio de Educación el primer curso por estudios o títulos extranjeros, la nota media se calculará computando la nota media que figure en la credencial de convalidación y homologación de estudios y títulos extranjeros del primer curso, que concede el Ministerio de Educación, y la media aritmética de las calificaciones correspondientes a cada una de las materias cursadas del segundo curso.

Actividades complementarias

Destacamos las actividades complementarias más significativas en la etapa de Bachillerato:

Primer curso

  • Cuestionarios iniciales Departamento de Orientación
  • Jornada de acogida: Casa de campo
  • Taller Técnicas de Estudio: Departamento de Orientación
  • Evaluación y mejora de la Convivencia: Departamento de Orientación
  • ALCINE. Festival de cortos en Alcalá de Henares.
  • Taller salud mental: Departamento de Orientación
  • Prevención de la conducta suicida: Departamento de Orientación
  • Encuentro ecosocial
  • Museo de Escultura al Aire Libre : “Madrid un libro abierto”
  • Teatro Infanta Isabel: Vive Molière
  • “Madrid un libro abierto”: Museo del traje
  • Trastornos alimentación: ADALMED
  • Charla LGTBIQ: Diversidad de género
  • Taller uso abusivo de pantallas y redes sociales
  • Taller de Sexualidad y Relaciones Afectivas saludables
  • Orientación a 2º Bachillerato
  • Proyecto Formativo Educaplus: Primeros auxilios
  • Viaje de estudios

Segundo curso

  • Cuestionarios iniciales Departamento de Orientación
  • CEDEU: Técnicas de estudio 24 y 25 de octubre.
  • Visita Facultad de Bellas Artes UCM
  • Prevención de la conducta suicida: Departamento de Orientación
  • Inauguración Sala de Exposiciones Magenta (Proyecto de innovación educativa)
  • Gestión emocional, motivación y planificación de los estudios: Departamento de Orientación
  • Jornada de Puertas abiertas UCM
  • Taller de control de ansiedad: Departamento de Orientación
  • Visita Escuela de Artediez
  • Visita el Museo del Prado
  • Visita a la escuela de arte La Palma
  • Visita ECAM : Escuela de cinematografía y audiovisual.
  • Feria Unitour: Orientación académico profesional
  • Visita Facultad de Bellas Artes
  • Visita UNITUR
  • ESIC: Escuela Superior de Ingenieros Comerciales
  • Trastornos alimentación ADALMED
  • Charla Ciclos Formativos 
  • Prevención de riesgos derivados de apuestas y juegos de azar
  • Visita Museo del Prado
  • Graduación 2º Bachillerato

Actividades comunes / conjuntas

  • Cine VOSE - Departamento de Lengua extranjera
  • Semana “No hay Paz sin Derechos”
  • AULA: Salón internacional del estudiante y de la oferta educativa
  • Sesiones de búsqueda de información: orientación académico profesional
  • Cross Colegio Lourdes

Horario en Bachillerato

Horario continuo
Lunes a viernes de 8:30 a 14:25, excepto martes de 8:30 a 15:25.

clock 147257 1280

Cosas a no olvidar para Berlín

Mochila de mano
✗ Comida para el viaje (entre el desayuno y la comida después de aterrizar pasan varias horas). Sin envases. Botella vacía para llenar pasado el control de embarque.
✗ Material escolar (el que consideres para tomar notas).
✗ Teléfono móvil y/u otros dispositivos portátiles. Fuentes de alimentación (cargador).
✗ Documentación. DNI, permiso paterno, pasaporte, tarjeta sanitaria.
✗ Otras cosas que creas importantes.
✗ Recordamos que hay objetos que no pueden llevarse en equipaje de mano (consulta página de Aena y página de Lufthansa).

Maleta
✗ Opcionalmente, recomendamos comida para cuatro días (bolsas al vacío, latas... el pan allí es muy bueno y barato).
✗ Ropa cómoda para cuatro días.
✗ Repuesto de calcetines. Caminaremos muuucho.
✗ Chubasquero y sudadera (en función de la previsión meteorológica).
✗ Zapatillas o chanclas ducha.
✗ Calzado cómodo y repuesto.
✗ Ropa interior (tú mismo/a).
✗ Pijama (tú mismo/a).
✗ Higiene: Toalla, cepillo de dientes, gel, desodorante, etc.
✗ Candado para la taquilla del albergue.

Viajes en 1º Bachillerato - cosas

Mochila de mano
✗ Comida para el viaje (entre el desayuno y la comida después de aterrizar pasan varias horas). Sin envases. Botella vacía para llenar pasado el control de embarque.
✗ Material escolar (el que consideres para tomar notas).
✗ Teléfono móvil y/u otros dispositivos portátiles. Fuentes de alimentación (cargador).
✗ Documentación. DNI, permiso paterno, pasaporte, tarjeta sanitaria.
✗ Otras cosas que creas importantes.
✗ Recordamos que hay objetos que no pueden llevarse en equipaje de mano. [+info]

Maleta
✗ Opcionalmente, recomendamos comida para cinco días (bolsas al vacío, latas... el pan allí es muy bueno y barato).
✗ Ropa cómoda para cinco días.
✗ Repuesto de calcetines. Caminaremos muuucho.
✗ Chubasquero y sudadera (en función de la previsión meteorológica).
✗ Zapatillas o chanclas ducha.
✗ Calzado cómodo y repuesto.
✗ Ropa interior (tú mismo/a).
✗ Pijama (tú mismo/a).
✗ Higiene: Toalla, cepillo de dientes, gel, desodorante, etc.

Viaje de estudios en 1º Bachillerato - Planificación

berlin2 

BERLÍN
Planificación: 24 a 27 de abril de 2019
Itinerario: Descarga el itinerario detallado con los horarios y puntos de encuentro (puedes llevarlo en tu teléfono).
Todo lo que tenemos previsto visitar y hacer:
Mitte, Alexander Platz y su Fernsehturm.
Tour guiado por la Zity, recorriendo los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Isla de los museos: Pérgamo y Neues.
Paseo nocturno por Nikolaiviertel. Zona medieval de la ciudad.
Oranienburg: campo de concentración de Sachsenhausen (visita guiada).
Barrio Judío y Hackeshe Höfe. Edificios modernistas y sus patios artísticos.
Reischtag y al Monumento al Holocausto.
Kreuzberg, arte urbano. East Side Gallery.
Ku'damm: catedral del Kaiser Guillermo, almacenes Kadewe. Zona occidental de Tiergarten.
Flohmarkt en Mauerpark. El más grande y famoso mercadillo de Berlín.

Hay que tener muy presente que los horarios, tanto de las actividades como de las llegadas a los distintos destinos, están sujetos a modificaciones debidas a incidencias propias de los viajes.